
Primer curso
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Fisiopatología general.
- Formación y orientación laboral.
Segundo curso
- Análisis bioquímico
- Técnicas de inmunodiagnóstico.
- Microbiología clínica.
- Técnicas de análisis hematológico.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Horas de libre configuración.
- Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.
- Formación en centros de trabajo (prácticas).
Qué se aprende
Este ciclo de grado superior tiene una duración de 2.000 horas, lo que supone un curso entero con nosotros en Campus Formación Granada el primer año. El segundo curso se divide en 6 meses con nosotros y 3 meses de formación en centro de trabajo. En este ciclo aprenderás a trabajar en un laboratorio y trabajarás todos los protocolos de calidad y seguridad que te permitirán hacerlo en el ámbito profesional.
Se garantiza que el alumno que consiga el título adquirirá los siguientes conocimientos:
- Llevar a cabo la organización y gestión de las herramientas y existencias en el espacio.
- Conforme al protocolo de cada unidad, obtener distintas muestras biológicas y prepararlas para su distribución con fines clínicos o analíticos.
- Técnicas de análisis de la sangre conforme a los protocolos de esta unidad.
- Asegurarse de que los resultados del análisis tienen coherencia y fiabilidad suficientes.
- Técnicas de análisis genético.
- Acondicionar la muestra para el análisis teniendo en cuenta los protocolos de calidad y seguridad establecidos en cada caso.
- Asegurarse de la calidad en la trazabilidad así como el correcto funcionamiento de las herramientas.
- Técnicas inmonológicas.
- Análisis microbiológicos de muestras biológicas y cultivos.
Salidas profesionales
- Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Delegado comercial de productos farmacéuticos.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Técnico especialista en laboratorio.
El ciclo está orientado, sobretodo, al trabajo en laboratorio, lo que es algo amplio y con mucha salida. Sin embargo, los alumnos pueden también dar salida a su conocimiento en campos donde los requieran de forma teórica.
En nuestro blog puedes encontrar información sobre todos nuestros cursos, visítalo.
Antes de formalizar tu matrícula, solicita información sobre el número de plazas disponibles de este Ciclo Formativo.