• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD Junta de Andalucía
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD
  • Acceso Alumnos

958 132 311

Te informamos

  • Formación Sanitaria
  • Calendario
  • Matriculación
  • Blog
  • Contacto

Qué estudiar después de la carrera universitaria

24 - 01 - 18

Si has terminado o estás terminando tu carrera y tienes dudas sobre tu futuro, desde Campus Formación queremos abrir tu abanico de posibilidades. Ya hemos hablado anteriormente de qué estudiar si vienes de la ESO o Bachillerato. Si quieres saber qué estudiar después de la carrera universitaria, estás en el sitio adecuado.

Qué estudiar después de la carrera universitaria 3

¿FP después de la carrera?

Para los ignorantes (en el sentido estricto y en contexto de la palabra) esta opción puede parecer un paso atrás. Nada más lejos de la realidad. Para muchos alumnos, realizar un grado medio o superior después de la carrera es una opción para escoger una especialización más barata, con mejor calidad y más efectiva que las opciones de especialización que ofrece su universidad.

Todo lo que sumes a tu curriculum formativo. Además, si has acabado de graduarte en la UGR eso se te tendrá en cuenta a la hora de valorar tu perfil profesional. Sin embargo, estudiar un grado medio o superior puede ser una forma de conseguir experiencia profesional en la especialización de la salud que te atraiga más.

Es fácil entender que el alumno de FP tenga una mejor penetración en el mercado laboral. No obstante, hay que tener en cuenta que en el mercado laboral internacional también se tiene mucho en cuenta la empleabilidad de los profesionales sanitarios españoles. Se valora muy positivamente al graduado que además cuenta con un FP por el carácter teórico y disciplinario de la carrera y el carácter práctico del ciclo formativo.

Una formación esencialmente práctico

Los alumnos procedentes de estudios universitarios tienen la misma queja. En la Universidad no nos enseñan a trabajar.

Si bien es cierto que los alumnos de la carrera universitaria están obligados a realizar diferentes tipos de prácticas (dependiendo del grado) en centros de trabajo, también es cierto que basta con una mala experiencia laboral en alguno de esos centros para que el objetivo de esa formación resulte incompleto. Estudiar un ciclo formativo (FP) te garantiza que en clase aprenderás a trabajar. Te garantiza que cuando llegues al centro de trabajo vas a tener la preparación suficiente para trabajar sin que nadie te mire por encima del hombro.

La duración de un ciclo formativo suele ser de unos dos años. En esos dos años se te garantiza que serás un profesional.

Grados relacionados con la salud

Esto concierne a todo tipo de universitarios. No obstante, creemos que este post puede resultar especialmente interesante a las personas que ya han estudiado una carrera relacionada con las ciencias de la salud. De hecho, en nuestra ciudad, existe una oferta muy grande de grados de esta rama profesional. En Granada, actualmente existen los siguientes grados de ciencias de la salud:

Grados

  • Enfermería
  • Terapia ocupacional
  • Odontología
  • Fisioterapia
  • Logopedia

  • Farmacia
  • Medicina
  • Nutrición humana y dietética
  • Psicología

Doble grado

  • Nutrición humana y dietética - Ciencia y tecnología de los alimentos

 

 

Nuestra oferta de ciclos

Qué estudiar después de la carrera universitaria laboratorio clínico
Qué estudiar después de la carrera universitaria bucodental
Qué estudiar después de la carrera universitaria anatomía
Qué estudiar después de la carrera universitaria auxiliar
Qué estudiar después de la carrera universitaria farmacia

Archivado en: Orientador online

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Suscríbete al boletín de noticias

Contacto

De Lunes a Viernes en horario de mañanas de 9:00 a 14:00.

958 132 311

685 738 317

609 873 624

info@campusformaciongranada.es

Estudios

  • F. G. S. Superior
    • Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
    • Higiene Bucodental
  • F. G. S. Medio
    • Cuidados Auxiliares de Enfermería
    • Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Información

  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra filosofía
  • Galería
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Campus Formación
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies