Lo sabemos, decidirse por la carrera o ciclo que vamos a estudiar es una tarea difícil. Para elegir la que será nuestra profesión es necesario tener información acerca del trabajo que realizamos. Para eso, hoy explicaremos en qué consiste el trabajo del auxiliar de enfermería.
El trabajo del auxiliar de enfermería
Como su nombre indica, el auxiliar de enfermería es un asistente de médicos y enfermeros en su trabajo. Sin embargo, su trabajo no sólo se resume a la ayuda y asesoramiento que pueda proporcionarles a ellos, aunque tanto los enfermeros como médicos deben siempre supervisar el trabajo de los auxiliares.
El trabajo del auxiliar de enfermería es el que tiene un mayor contacto con los enfermos. Las tareas cotidianas tiene que ver con la higiene de las camas y de los pacientes que no pueden valerse por sí mismos.
El auxiliar de enfermería también se encarga de preparar el material que se usa en las curas así como ropas, documentos e informes para los pacientes.
Lo que no pertenece a su trabajo
Los técnicos auxiliares son aquellos profesionales que asisten en las tareas de los técnicos superiores. Así, en el caso de la enfermería, los auxiliares de enfermería, ayudan a los enfermeros y médicos en el desempeño de su función.
No obstante, al igual que un enfermero tiene funciones que no puede realizar, esto pasa también con los auxiliares. Los auxiliares de enfermería no pueden administrar los medicamentos cuando se requiere una maniobra delicada para darlos. Tampoco puede ayudar al médico directamente en las consultas externas ni puede auxiliar en el quirófano.
Un trabajo muy humano
Hoy en día, muchos de nuestros trabajos se han convertido en algo mecánico y repetitivo. Con toda clase de pantallas y dispositivos que nos aíslan del contacto con nuestros compañeros o con los clientes, los trabajos suelen ser algo donde la personalidad cuenta de muy poco.
El trabajo del auxiliar de enfermería, en cambio, es un trabajo muy humano donde el contacto con el paciente, la personalidad del profesional y su empatía es completamente necesaria para el correcto desempeño de sus funciones.
Los estudiantes que eligen el ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería suelen tener este rasgo en común, la humanidad. Una personalidad generosa y altruista que se da a los demás.
es impresionante como al paso de los tiempos esta profesión ha venido facilitando el desempeño de muchos profesionales en la rama de la medicina el desempeño que destaca a un buen colaborador como auxiliar de enfermería hoy en día también puede resultar como de malas criticas como de que es un rango sumamente bajo pero a los resultados de los que lo logran superan es sumamente satisfactorio ejercer una labor como auxiliar gracias por la información amigos.
Gracias a ti por tu comentario, Harold.
Tienes toda la razón.
Hola a todos.
Ciertamente se considera un rango bajo, por eso hay que cambiar la mentalidad de esta sociedad. Yo soy educadora social y estoy estudiando otro grado, pero aún así creo sinceramente que mi verdadera vocación es auxiliar de enfermería y la razón no es otra que estoy cuidando a mis padres mayores y mi padre con deterioro cognitivo. De toda la vida he sentido una ternura por las personas mayores increible, me parecen que son ese colectivo “olvidado” por esta sociedad. No hace mucho una conocida me dijo literalmente ” jolines, tener una carrera para acabar limpiando culos” y no es así, nada más lejos de la realidad. Y me dio una pena tremenda que no sólo ella pensara así, tristemente es la dura y elitista sociedad en la que vivimos. Así que si, estudiare este ciclo este año. Saludos desde Cáceres.