• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD Junta de Andalucía
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD
  • Acceso Alumnos

958 132 311

Te informamos

  • Formación Sanitaria
  • Calendario
  • Matriculación
  • Blog
  • Contacto

¿Soy una persona aprensiva?

12 - 11 - 18

¿Sabes en qué consiste realmente ser una persona aprensiva? Hablamos de este miedo y de las posibilidades para afrontarlo.

Este es un problema que nos hemos podemos encontrar en alumnos de Campus Formación Granada. Sin embargo, este miedo, como cualquier otro, se puede superar y esto trae muchos beneficios para quien lo hace.

Qué es una persona aprensiva

Una persona aprensiva es aquella que siente un miedo exagerado al contagio y a los aspectos repugnantes (desde su perspectiva) del cuerpo humano. A este miedo lo conocemos como aprensión.

La personas aprensivas se reconocen como tales y se reconocen a sí mismas como tales. Sin embargo, aunque pudiera parecer que la persona aprensiva es así por su naturaleza, la aprensión no tiene que ver con ese ente tan abstracto conocido como «la forma de ser» sino que forma parte del aprendizaje de una persona.

La aprensión, se manifiesta a veces como un miedo relacionado con la aceptación inconsciente de que realmente los humanos somos «de carne y hueso».

El problema con la comida

Para entender mejor el problema de la aprensión es bueno compararlo con el problema que tenemos también a veces hacia la comida.

De niños tenemos prejuicios hacia la comida. Aunque existen ciertos patrones y ocurre más con unos tipos de comida, la verdad es que esto pasa porque pensamos que esta comida es mala. No hablamo de la calidad sino a los efectos de esta comida sobre nuestro cuerpo. De alguna manera es una respuesta instintiva del niño.

Muchos de estos problemas con la comida pueden continuarse con la edad adulta si no se atajan en su debido momento. Sin embargo, la mayoría acaban desapareciendo debido al mayor conocimiento sobre el problema, la comida, etc.

¿Cómo superar el miedo?

Aunque una persona sea consciente de su miedo, no puede esperar a superarlo sólo porque entienda cuál es el planteamiento erróneo. Muchos aspectos de su pensamiento están asociados a esta idea (por eso es más difícil deshacerse del miedo de una persona mayor que de un niño). La persona con aprensión debe afrontar la situación de forma directa y enfrentarse directamente a su miedo.

La mejor manera de superar un miedo es enfrentarse a él. Haciéndolo no sólo puedes deshacerte de él por completo sino que esto puede ayudar a muchos otros campos de tu vida. Sin embargo, muchas personas tienen una dificultad mayor para superar algunos miedos muy arraigados y que no les suponen un gran perjuicio en su día a día. Que una persona no se enfrente a su miedo o no sea capaz de superarlo no le hace inferior.

Archivado en:Entorno Sanitario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Suscríbete al boletín de noticias

Contacto

958132311
685738317
609873624

[email protected]

Estudios

  • F. G. S. Superior
    • Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
    • Higiene Bucodental
  • F. G. S. Medio
    • Cuidados Auxiliares de Enfermería
    • Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Información

  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra filosofía
  • Galería
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

© Copyright 2021 - Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Campus Formación
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies