• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD Junta de Andalucía
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD
  • Acceso Alumnos

958 132 311

Te informamos

  • Formación Sanitaria
  • Calendario
  • Matriculación
  • Blog
  • Contacto

Mitología sanitaria

08 - 10 - 18

¿Sabías que los griegos veneraban a dioses de la medicina y la salud? Pues sí, la mitología sanitaria ha sido algo común en muchas culturas, sin embargo los dioses griegos han influido especialmente en la profesión. Hoy hablaremos de ellos, no sólo para que los conozcas sino para que seamos conscientes de la importancia, incluso actual que tienen estos dioses en la medicina.

Los dioses sanadores del mundo

Aunque en otras culturas también han atribuido propiedades sanadoras a los dioses, como Isis en Sejmet en la egipcia, Eir en la mitología nórdica o incluso las “brujas” que cuando las perseguía la inquisición sólo seguían la antigua religión europea que utiliza la botánica como herramienta sanitaria.

Sin embargo, la cultura occidental se forma con una fuerte inspiración griega y es ahí donde encontramos unos referentes sanitarios más firmes.

Mitología sanitaria, dioses griegos de la medicina y la salud

Asclepio

Asclepio - Mitología sanitaria, dioses griegos de la medicina y la salud

Es posible que el nombre de Asclepio no te diga nada, pero él es el padre de la medicina y las artes sanitarias en la Grecia clásica. Se trata de undios, hijo de Apolo, que aprendió de un centauro (mitad caballo y mitad humano) las artes medicinales que derivaban de la botánica.

Se le solía representar con un bastón en el que estaba enrollada una serpiente. La serpiente fue el animal elegido debido a que se pensaba que ellas vivían tanto por encima de la tierra como por debajo de ella. Así, se utilizaba como una metáfora para la sanidad, para incitar a los griegos a mirar dentro de sí mismos.

La familia de Asclepio también han tenido influencia

Higía

Su nombre significa “salud” y de él deriva la palabra “higiene” que utilizamos hoy. Esta diosa, hija de Asclepio, es la que más trascendencia ha tenido entre los dioses griegos de la salud.

Al estar asociada con el tratamiento sanitario y , el elemento que se le asocia es una copa en la que el enfermo toma su medicina. A ella aparece enrollada la serpiente de Asclepio. Este es el símbolo más reconocido para las farmacias.

Como muchos saben, los dioses griegos tienen su equivalente latina. El equivalente de Higía es Salus, de la que obtenemos nuestra palabra “salud”.

Panacea

Diosa del tratamiento sanitario. Panacea, junto con sus hermanas y hermanos, se dedicaba a ayudar a su padre en la profesión de la medicina. Panacea significa “la que todo lo cura”. Todavía recordamos su nombre cuando queremos nombrar una medicina o tratamiento que lo cura todo o que tiene un efecto inmediato.

Los símbolos que hoy utilizamos para los distintos tipos de trabajo sanitario proceden de esta familia de dioses que hizo mella en la sociedad.

Las consecuencias del mito

El hecho de que el mito exista no es un hecho estéril sino que tiene el poder de definir, influir o inspirar a la sociedad. Un gran ejemplo de esto es el caso de Hipócrates.

Hipócrates, del que ya hemos hablado anteriormente y del que se habla como el primer médico profesional, vivía en la pequeña isla de Cos, donde se situaba el templo más venerado de Asclepio. Quizás este hecho marcó a uno de los profesionales más destacados de la historia de la medicina a elegir esta profesión.

Mitología sanitaria, dioses griegos de la medicina y la salud

Archivado en: Entorno Sanitario

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JOSE H dice

    02 - 02 - 21 en 00:52

    Espectacular información, de todo mi gusto e importancia…quisiera profundizar al respecto…
    joshumbert710@hotmail.com

    Responder
    • Brandon dice

      29 - 10 - 21 en 12:10

      callaaaaaaa

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Suscríbete al boletín de noticias

Contacto

De Lunes a Viernes en horario de mañanas de 9:00 a 14:00.

958 132 311

685 738 317

609 873 624

info@campusformaciongranada.es

Estudios

  • F. G. S. Superior
    • Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
    • Higiene Bucodental
  • F. G. S. Medio
    • Cuidados Auxiliares de Enfermería
    • Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Información

  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra filosofía
  • Galería
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Campus Formación
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies