• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD Junta de Andalucía
Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD
  • Acceso Alumnos

958 132 311

Te informamos

  • Formación Sanitaria
  • Calendario
  • Matriculación
  • Blog
  • Contacto

Día Internacional del ADN

23 - 04 - 21

Desde 2003, cada año el 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN, en conmemoración al descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), uno de los diez descubrimientos científicos más importantes del siglo XX.

Día Internacional Del Adn

Descubrimiento del ADN

Este descubrimiento ocurrió allá por el año 1953, en el cual los científicos, James Watson y Francis Crick publicaron este maravilloso hallazgo en la prestigiosa revista Nature. Más tarde, en 1962, estos científicos junto a Maurice Wilkins recibieron el Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

Algunas curiosidades del ADN

  1. Si los seres humanos viviéramos eternamente, todos desarrollaríamos cáncer. Los factores externos como la luz ultravioleta, la alimentación o la exposición a diversos agentes malignos favorecen en la contracción de esta enfermedad, dado que el cáncer es ocasionado por mutaciones en las secuencias de ADN, y estos factores provocan estas mutaciones.
  2. Nos diferencia el 0,1% de nuestros genes. Esto quiere decir que el 99,9% del ADN de nuestras células es similar al de las células de otras personas.
  3. Los seres humanos tenemos entre 1% y 4% de ADN neandertal. Una especie diferente al homo sapiens que se extinguió hace miles de años, y hace referencia a que el homo sapiens y los neandertales, convivieron y se reprodujeron en algún momento en la Tierra.
  4. La causa por la que los hombres viven menos que las mujeres podría estar en sus genes. Un estudio en la Universidad de Tokio descubrió la existencia de un gen que se activa en los hombres, desarrollando cuerpos más grandes y fuertes aunque con una menor esperanza de vida.
  5. El 8% del genoma se compone de ADN de retrovirus. Esto quiere decir que el genoma se compone de virus que se han transmitido y mutado entre generaciones durante miles de años, manteniéndose inactivos en nuestro organismo.

Día del ADN en Campus Formación

Desde Campus Formación Granada queremos sumarnos al festejo de este día en conmemoración a esta fecha tan importante para la humanidad.

Dia Del Adn Campus Formacion
Dia Internacional De Adn En Campus Formacion 1

¿Quieres formar parte de este ámbito profesional sanitario tan fascinante y extraordinario? Matricúlate ya en nuestra ciclo formativo de Laboratorio Clínico y Biomédico y conviértete en un/a auténtico/a profesional de laboratorio. ¡Contacta con nosotros!

Archivado en: Blog, Noticias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Suscríbete al boletín de noticias

Contacto

De Lunes a Viernes en horario de mañanas de 9:00 a 14:00.

958 132 311

685 738 317

609 873 624

info@campusformaciongranada.es

Estudios

  • F. G. S. Superior
    • Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
    • Higiene Bucodental
  • F. G. S. Medio
    • Cuidados Auxiliares de Enfermería
    • Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Información

  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra filosofía
  • Galería
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - Centro de Formación Profesional ESPECIALIZADO EN SANIDAD

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Campus Formación
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies